Inicio
Rutas de senderismo
Rutas "A tiro de piedra"
Pueblos del Valle
=> Barrado
=> Cabezuela del Valle
=> Casas del Castañar
=> Jerte
=> Piornal
=> Tornavacas
=> Cabrero
=> El Torno
=> Navaconcejo
=> Rebollar
=> Valdastillas
=> Plasencia
Estaciones en el Valle del Xerte
Puntos de interes (no te los pierdas)
Cáceres
Mapaweb Valle del Jerte
Fotos
Webs y teléfonos
Cómo llegar
Contacta con nosotros y recibe toda la información turística
Foro
 

Tornavacas


Bienvenidos a Tornavacas:
Altitud: 871 m. Hab: 1270.

Casas solariegas, y viviendas entramadas, y levantadas enteramente con piedras. La iglesia de Nuestra señora de La Asunción es de estilo barroco y siglo XVII.



Puerto de Tornavacas.


Haciendo la hoguera para otra fiesta tradicional: La noche del fuego.


Vista de Tornavacas con la nieve al fondo.


 
¿Por qué Xerte y no Jerte? El nombre de Jerte proviene del romano y del árabe. Cuando los romanos se establecieron en Lusitania visitaron el Valle del Jerte y le pusieron de nombre al río: XERETE. Más tarde los árabes vinieron a la zona y quedaron tan maravillados con sus gargantas de agua tibia y sus bosques que le cambiaron el nombre quitándole la "E" intermedia: XERTE. Que en su idioma significa "paraíso celastial" u "obra de Dios". Cuando los cristianos lo reconquistaron, (teniendo en cuenta que en el castellano la "x" al principio se traduce como "j"), y así quedó el nombre: JERTE. En otros sitios ha pasado lo mismo con el tema de la "x". Por ejemplo: XACOBEO-JACOBEO, XEREZ-JEREZ...
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis